domingo, 21 de febrero de 2016

3. DESCRIPCION

3.1. ¿QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?


El término Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además del continuo aumento que se proyecta a futuro.

Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global, lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de este aumento de la temperatura. Aun así, la mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más de un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones de 
gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen:


- Deforestación

- La quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón.

Estas conclusiones son avaladas por las academias de ciencia de la mayoría de los países industrializados.

4. Consecuencias del calentamiento global

Si no actuamos ahora, nuestros hijos heredarán un mundo más caluroso, aire más contaminado y agua más sucia, inundaciones y sequías más intensas y más fuegos arrasadores.

Los datos científicos más recientes confirman que el clima de la Tierra está cambiando rápidamente. Las temperaturas mundiales aumentaron aproximadamente 1 grado Fahrenheit en el transcurso del último siglo, y es probable que aumenten aún más rápido en las próximas décadas.
5. ¿Cual es la causa? 
Una capa cada vez más gruesa de contaminación por dióxido de carbono y otros gases invernadero, principalmente de las plantas generadoras de energía y los automóviles, que atrapa el calor en la atmósfera. El Panel Intergubernamental para el Cambio del Clima (IPCC por sus siglas en inglés), un grupo de los principales investigadores del clima en el mundo, considera que hay más del 90% de probabilidades de que la mayor parte del calentamiento durante los últimos 50 años haya ocurrido debido a emisiones de gases invernadero que atrapan el calor causadas por los seres humanos.
Los científicos dicen que la Tierra podría calentarse 7.2 grados Fahrenheit más durante el Siglo XXI si no reducimos las emisiones causadas por los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo. Este aumento en la temperatura promedio tendrá efectos trascendentales. Los niveles del mar aumentarán, inundando las áreas costeras. Las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas. Las sequías y los incendios forestales ocurrirán más a menudo. Los mosquitos portadores de enfermedades expandirán su zona de distribución. Y se empujará a especies a la extinción. Como se muestra en esta página, ya han comenzado muchos de esos cambios.
6. Cambia el patrón del clima

-      Las consecuencias que se están teniendo actualmente son:

·        Temperaturas más cálidas las cuales aumentarán al igual que la frecuencia de las olas de calor.
·        Sequías y fuegos arrasadores debido al aumento en la evaporación durante el verano y el otoño podrían exacerbar las condiciones de sequía y aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.
·        Tormentas más intensas y más cálidas aumentan la energía del sistema climático y a veces producen lluvias más intensas en algunas áreas.



7. Efectos a la salud

-      Consecuencias debido a las olas de calor:

·        La propagación de enfermedades.
·        Muertes por las altas temperaturas.
·        La propagación de las enfermedades tropicales.




8. Calentamiento del agua

-      Consecuencias:
·        Huracanes más peligrosos y poderosos.
·        Aguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e intensas.
·        Derretimiento de glaciares, deshielo temprano
El aumento en las temperaturas globales acelerará el derretimiento de los glaciares y capas de hielo y causarán deshielos tempranos en ríos y lagos.
  





·        Aumento en el nivel del mar todo debido al resultado de la expansión térmica de los océanos y el derretimiento de la mayoría de las montañas glaciares y el derretimiento parcial de los casquetes de hielo en el oeste del Antártico y Groenlandia.




9. Trastorno del ecosistema

-      Consecuencia:

·        Cambia el ecosistema y mueren especies.
Se espera que el aumento en las temperaturas globales trastorne ecosistemas y produzca la pérdida de diversidad de especies, a medida que mueran las especies que no puedan adaptarse. La primera evaluación exhaustiva del riesgo de extinción por el calentamiento global descubrió que más de un millón de especies podrían estar destinadas a la extinción para el año 2050 si no se reduce la contaminación causante del calentamiento global. Algunos ecosistemas, incluso las praderas alpinas en las Montañas Rocosas, así como los bosques tropicales y manglares, probablemente desaparezcan debido a los nuevos climas locales más cálidos o la elevación del nivel del mar en la costa.






10. Diez (10) cosas concretas que podemos hacer para frenar el calentamiento global

Hay 10 cosas concretas que todos podemos hacer para frenar el calentamiento de la Tierra, según los organizadores del Primer Encuentro sobre Energía Municipio y Calentamiento Global , celebrado la pasada semana en Madrid con la intervención estrella de Al Gore. Como reza la campaña de concientizar lanzada a mediados de 2006 por la Comisión Europea, Tú controlas el cambio climático.

1. Cambia las bombillas

Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta más económica a lo largo de su vida. Una sola de ellas puede reducir hasta 60 euros los gastos de electricidad, según la Comisión Europea.

2. Apaga la tele y el PC

Sólo con apagar la televisión, el DVD o el ordenador cuando no estén en uso evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera. No dejes los aparatos eléctricos en stand-by (espera): un televisor que permanece encendido durante tres horas al día (la media que los europeos ven la tele) y en stand-by las 21 horas restantes consumirá un 40 por ciento de la energía total en el modo de espera. No dejes el cargador de tu móvil enchufado todo el tiempo, aunque no esté conectado al teléfono, porque seguirá consumiendo electricidad.

3. Conduce menos

Anda, monta en bicicleta, usa el transporte público. Ahorrarás 30 gramos de CO2 por cada 4,5 kilómetros que no conduzcas. Por cada litro de combustible que quema el motor de un coche, se libera una media de 2,5 kilos de CO2, según la Comisión Europea. Bruselas también recomienda no correr con el coche: gastarás menos gasolina y emitirás menos CO2. Ir a más de 120 kilómetros por hora aumenta un 30 por ciento el consumo de combustible, frente a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

4. Revisa los neumáticos

Si la presión de tus neumáticos baja 0,5 bares, tu coche consumirá un 2,5 por ciento más de combustible y, por tanto, liberará un 2,5 por ciento más de CO2. El ahorro de cuatro litros de gasolina evita la emisión de seis kilos de dióxido de carbono.

5. Recicla

Puedes ahorrar más de 730 kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa.

6. Evita mucho embalaje

Escoge productos con poco envase: una botella de 1,5 litros genera menos residuos que tres de medio litro. En la compra usa bolsas reutilizables. Evita las toallitas húmedas y de papel. Puedes evitar la emisión de 1.100 kilos de CO2 si reduces tu basura un 10 por ciento.
Es necesaria una gran cantidad de energía para calentar agua. Instala un regulador de caudal del agua en la ducha y evitarás la emisión de más de 100 kilos de dióxido de carbono al año. Lava con agua fría o tibia y ahorrarás 150 kilos de CO2. Ahorras agua caliente y gastas cuatro veces menos energía si en vez de un baño te das una ducha. Cierra el grifo mientras te lavas los dientes. Asegúrate de que tus grifos no gotean: el goteo de uno puede hacer perder en un mes el agua suficiente para llenar una bañera.

8. Vigila los electrodomésticos

Tapar la cazuela mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energía. Aún mejor son las ollas a presión y las vaporeras, que ahorran un 70 por ciento de energía. Usa la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos. Si no lo están, usa programas económicos. No hace falta poner una temperatura alta, hoy los detergentes son eficaces incluso cuando es baja. Recuerda que si el frigorífico y el congelador están cerca de los fuegos o de la caldera, consumirán mucha más energía. Si éstos son viejos, descongélalos periódicamente. Los nuevos tienen ciclos automáticos de descongelación y son casi dos veces más eficientes. No pongas en la nevera alimentos calientes o templados; ahorrarás energía si dejas que se enfríen primero.

9. Ajusta el termostato

La oscilación de dos grados centígrados en invierno y en verano ahorra más de 600 kilos de dióxido de carbono por hogar en un solo año. Bajar la temperatura un grado puede reducir la factura de la calefacción entre un 5 y un 10 por ciento. Cuando ventiles tu casa, abre las ventanas unos minutos, no dejes escapar el calor mucho tiempo. Si dejas una pequeña abertura todo el día, la energía necesaria para mantener el interior caliente durante seis meses de frío será de casi una tonelada de emisiones de CO2. Aísla bien tu casa. No abuses de los aparatos de aire acondicionado, consumen mucha energía y emiten unos 650 gramos de CO2. Y supone un coste en tu factura de 10 céntimos de euro por hora.

10. Planta un árbol

11. Las empresas que le apuestan al medio ambiente en Colombia


Un solo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida. Todas estas 10 propuestas están muy bien, pero según mi opinión los primeros en ponerlas en marcha deben ser los gobiernos, empezando por el gobierno de los Estados Unidos y demás súper potencias.




Diferentes empresas nacionales han encontrado en la sostenibilidad la mejor manera de contribuirle al planeta obteniendo grandes beneficios por ello.

Alquería

SÍ es Larga Vida

La conciencia de la importancia de la sostenibilidad crece y el mundo exige acciones que protejan el medio ambiente. La Alquería, fiel a su lema fundacional Una botella de leche, una botella de salud, se mantiene en constante evolución y desarrollo en la búsqueda de procesos que apoyen la sustentabilidad.

Con el propósito de crear una visión ambiental compartida, donde se busca que toda la familia Alquería esté comprometida con el cuidado del medioambiente, el uso racional y eficiente de los recursos naturales y la construcción de una cultura ambiental corporativa, la Alquería implementó un sistema de pilares ambientales dentro de la empresa:

1. USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS NATURALES

El medio ambiente está protegido por la recurrencia a procesos de eco-eficiencia de la empresa que son medidos a través de eco-indicadores.

2. PROMOCIÓN AMBIENTAL

Promover una conciencia ambiental sostenible hace referencia a una visión ambiental compartida por medio de actividades y campañas ambientales.

3. NORMATIVIDAD SOSTENIBLE

El éxito del proyecto se debe al cumplimiento de la normatividad ambiental, siguiendo los lineamientos de la IFC (International Finance Corporation) en sus guías de buenas prácticas ambientales específicas para el sector lácteo.

Además, la empresa de productos lácteos Alquería apoya proyectos y actividades encaminados al cuidado del medioambiente. En el 2013 invirtió $5.207 millones en proyectos que apoyaban la sostenibilidad, de los cuales $2.627 millones fueron invertidos en proyectos ambientales a nivel nacional.

Gracias al constante desarrollo en innovación e integración de las diferentes áreas, en los últimos tres años la Alquería ha logrado ahorrar 359.000.000 de litros de agua, tomando como base de indicador el año 2010. Mientras en el 2005 usaban 3,5 litros de agua para producir un litro de leche, en el 2013 se utilizaron 1,89, con lo que se logró una disminución del 46 % en el indicador de consumo del agua y se convirtió en una de las empresas colombianas que más implementa estrategias internas que apoyan y cuidan el medioambiente.

Clínica Shaio

Un corazón VERDE

Conscientes de la importancia de gestionar y educar en cultura sostenible, los proyectos de la Shaio están encaminados hacia la protección del medioambiente: programas de educación ambiental, recuperación de residuos, uso responsable de recursos naturales y gestión ambiental en general.

HECHOS CONCRETOS

– Uso racional de ropa quirúrgica con papeles reciclables, entrega de reportes de radiología en formato digital o en línea, recolección de pilas y baterías dentro de las instalaciones y la sustitución de termómetros con contenido de mercurio por termómetros digitales y láser.

– Las políticas de sostenibilidad de la clínica buscan influenciar, más allá de las gestiones a favor de la sostenibilidad interna, alianzas duraderas. Es el caso con la Fundación Sanar, en la que apoyan la estrategia “Tapas para Sanar” entregando un total de 150.000 tapas.

– La clínica de cuidado del corazón más antigua de Colombia, con más de medio siglo trabajando en el desarrollo de investigación en medicina y salud, pionera y líder en esta área, logró implementar un plan institucional que dentro de su funcionamiento promueve una cultura sostenible, siendo una de las empresas de referencia en el campo nacional.

Honda

¡Por el Carbono Neutro!

Siguiendo la filosofía ecológica de su fundador Soichiro Honda, la marca japonesa de autos implementó desde 2010 el programa Honda Carbono Neutro, un programa único en Colombia que promueve el cuidado del medioambiente mitigando las emisiones de CO2 de sus vehículos y contrarrestando los efectos del calentamiento global a través de la siembra masiva de árboles en la reserva natural El Tuparro, que, sumado a las bajas emisiones de los vehículos que producen, los pone en el privilegiado lugar de ser la única marca ecológica de la industria automotriz en implementar proyectos de esta naturaleza y envergadura.

Han sembrado más de 145.000 árboles en la reserva  de la Orinoquia colombiana, y, con ello, han mitigado más de 48.000 toneladas de CO2 en el medioambiente contribuyendo así a la conservación arbórea por medio de la inclusión de especies y variedades vegetales reportadas en el libro rojo de especies del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. La siembra ha estado a cargo de Acción Verde, lo que le da un importante respaldo. Por lo cual, en 2012, el programa fue acreedor del premio de El Espectador bajo el lema de su campaña BIBO (Biodiversidad y Bosque), en la categoría “Bosques”.

Dentro del programa de reforestación han obtenido resultados como:

– Un incremento en la cantidad de la siembra de especies (más de 20), pasando de 650 a 950 por hectárea.

– Compensar la mitigación de las emisiones y ampliar la riqueza de las especies con una mejor composición florística de la región.

– Preservación de especies animales como zorros, armadillos, conejos de monte, tortugas y venados, descubiertas en estos bosques.

– El programa está creando un sumidero de carbono natural mediante la siembra de árboles de especies nativas, ayudando así a la restauración y recuperación de las zonas degradadas del bosque de galería.

– La cobertura vegetal de bosque de galería representa un alto valor para la conservación ya que este es el hábitat de un gran número de animales, además, por estar en la ribera de los ríos contribuye a la regulación del ciclo hidrológico y a la protección de las fuentes de agua.

– Con la siembra de árboles se han restaurado más de 160 hectáreas lo que equivale a haber sembrado 224 canchas de fútbol.

Cada cual puede hacer el seguimiento, conocer el estado, evolución, ubicación, foto, detalles del proceso de siembra y de los árboles ingresando los códigos de siembra en www.honda.com.co, sección automóviles, en el link Comunidad Ecológica o www.accionverde.org.co.

Home Sentry

“Piensa lógico, sé ecológico”

Bajo el lema de Piensa lógico, sé Ecológico, Home Sentry ha demostrado que también está apostándole a la responsabilidad empresarial por la preservación del medioambiente. Durante los últimos años la empresa se ha dedicado a ofrecer productos innovadores para que el consumidor no solo ahorre dinero, sino también recursos invaluables como el agua y la energía.

Es por eso por lo que en sus almacenes es posible encontrar, entre otros productos, calentadores de ambiente a base de aceite, bombillos ahorradores, purificadores de agua y papeleras para reciclar. Todo, con el fin de ofrecerle un respiro al planeta.

Además, con la clara conciencia de que el plástico es una de las mayores plagas que padece el mundo, Home Sentry invita a que sus clientes adquieran bolsas reutilizables y así dejen de usar las plásticas. Otra forma de contribuir a construir conciencia sostenible.





No hay comentarios:

Publicar un comentario